La Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés
La Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés
La Federación Argentina de Asociaciones de Profesores de Inglés (FAAPI) surgió en Cosquín en 1970. Se reunieron por primera vez el 14 de noviembre de 1970, y se citan para una Asamblea Constituyente los días 9 y 10 de abril de 1971, “con el propósito de promover la creación de una entidad de carácter nacional que agrupe a todas las asociaciones de profesores de inglés ya formadas, y a formarse en el futuro”. (Hubo representantes de: Salta, La Falda, Mendoza, Córdoba, Buenos Aires, Tucumán, Santa Fé, Capilla del Monte, Bell Ville, Villa María, Rafaela, Río Negro). En esta asamblea se sentaron los lineamientos generales para la elaboración de los Estatutos, entre los que se destacaron “Procurar asegurar el perfeccionamiento de los profesores y bregar por la constante superación y actualización en lo que respecta a planes de estudio, programas y métodos de enseñanza de la especialidad en todos los niveles. Se fijan objetivos sociales de estrechar vínculos, de peticionar ante las autoridades, gestionar becas, etc. Además, establecieron la misión y funciones tanto de la Federación, como de las Asociaciones. Se puso como condición que los socios sean graduados del nivel superior tanto de Institutos de formación docente como de universidades con planes de estudio de cuatro años o más, en instituciones reconocidas por el ME de la Nación.
Así se ha ido trabajando, buscando amalgamar los criterios fundantes, pero con la flexibilidad suficiente como para ir adaptándose a realidades cambiantes. En la actualidad, tenemos vínculos estrechos con las otras Lenguas Extranjeras/Adicionales, otras instituciones del medio, Asociaciones del exterior, buscando mayor visibilidad, trabajo en redes, estrechar vínculos sobre todo en Latinoamérica, por considerar que las realidades son muy parecidas, aunque cada una tenga sus rasgos propios.
FAAPI cuenta con Personería Jurídica en la Ciudad de Córdoba, es de índole federal, sus miembros son 22 Asociaciones distribuidas en todo el país, posee su página www.https://www.faapi.org.ar/, posee una revista académica que se encuentra indizada en importantes bases internacionales. Desarrolla webinars para socios y no socios, lleva a cabo un Congreso Anual organizado cada año por una Asociación miembro diferente, que reúne entre 600 y 1100 participantes, con disertantes nacionales y extranjeros, tanto de Latinoamérica como del otro hemisferio, otorga becas y premios a sus socios. Este sistema de rotación de sedes nos permite descentralizar la organización y garantizar nuestra naturaleza federal. Celebra todos los años su Asamblea General Ordinaria, en la que entre otros temas de interés general, se procede a renovar democráticamente la Comisión Directiva.
En la actualidad, FAAPI se encuentra aggiornando los criterios fundantes con el fin de acompañar las preocupaciones de la realidad actual respecto de la enseñanza de las lenguas en acciones tales como el apoyo y visibilización de la postura de la Federación acerca de la defensa de la continuidad de la formación docente en los institutos de formación docente de gestión estatal, los cuales han sufrido el embate del neoliberalismo y la tendencia al pensamiento único, en diversas publicaciones tales como foros específicos, diarios y redes sociales
La federación ha ido deconstruyendo prácticas elitistas respecto de la enseñanza del inglés como lengua extranjera para favorecer la igualdad de oportunidades en la formación inicial. Asimismo, la centralidad de la enseñanza además de lo disciplinar para poder acompañar los desafíos de las nuevas realidades, que ponen en tensión criterios vigentes y nos interpelan como docentes y nos demandan aproximarnos mejor a las comunidades a las que servimos como formadores, en el marco de la educación continua. Es por ello que la Federación se pone al servicio de sus socios, asociaciones, y comunidad en general para trabajar en conjunto respecto de la formación docente inicial en lenguas. Nuestra Federación entiende que sólo el trabajo junto con las políticas estatales, en forma mancomunada y solidaria favorecen el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas adicionales de manera crítica y comprometida con los contextos locales.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los fines de FAAPI?
- a) Fomentar el perfeccionamiento de los profesores de Inglés y bregar por la constante superación y actualización en lo que respecta a planes de estudio, programas y métodos de enseñanza de la especialidad en todos los niveles.
- b) Gestionar ante las autoridades competentes la sanción de leyes, reglamentos y resoluciones que establezcan o actualicen normas para el ejercicio de la profesión.
- c) Estrechar vínculos entre los profesores de Inglés y las instituciones educativas y culturales argentinas y extranjeras, que propendan a la difusión de la lengua inglesa y el mejoramiento de su enseñanza.
- d) Fomentar la amistad y la solidaridad entre las Asociaciones que agrupa.
¿Cómo me asocio a FAAPI?
No existe una membresía directa a FAAPI. Al ser socio de una Asociación de Profesores de Inglés de Argentina que pertenezca a FAAPI, ya formás parte de FAAPI.
¿Existen varias Asociaciones de Profesores de Inglés (APIs) en Argentina?
Así es. Pueden ver el listado de las mismas aquí.
.
¿Cómo me asocio a una API afiliada a FAAPI?
Cada API tiene sus requisitos para asociarse como así también diferentes categorías de socios. Para saber más, te aconsejamos visitar el sitio web de la API de tu zona. Se puede acceder a un listado de APIs con sus respectivos hipervínculos en el link mencionado en la Pregunta anterior.
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a una Asociación de Profesores de Inglés?
Cada Asociación brinda distintos beneficios a sus asociados. En general, los mismos se refieren al desarrollo académico-profesional a través de aranceles preferenciales a eventos como la inscripción al Congreso Anual de FAAPI y otro tipo de eventos como jornadas, webinars, cursos etc. que organiza FAAPI. También acceso sin cargo a eventos como jornadas, webinars, cursos etc. organizados por la asociación de pertenencia u otras asociaciones de profesores de inglés que hacen extensivo el beneficio. Pertenecer a una API afiliada a FAAPI también te da el derecho a acceder a una membresía a IATEFL con descuento y la posibilidad de participar en proyectos de carácter internacional como el actual PRELIM.
Algunas asociaciones cuentan con bolsas de trabajo exclusiva para socios, nómina online de socios, newsletters, descuentos ofrecidos por instituciones de distinto tipo, como mutuales médicas o cadenas de hoteles.
Las asociaciones también cuentan con distintos canales de comunicación para mantener actualizados a los asociados en cuanto a las ofertas de desarrollo profesional ofrecidas en Argentina y en el extranjero.
Y, por supuesto, asociarte a tu API regional incrementa tu sentido de pertenencia, como asimismo hace crecer y fortalece nuestra querida comunidad de ELT.